Mario Benedetti, referente literario de homenaje en España

Madrid, 29 may (Prensa Latina) Recordar a Mario Benedetti es siempre un detalle de reconocimiento a un referente de la literatura uruguaya e hispanoamericana, como hace hoy Casa de América de Madrid.

En razón del estreno comercial en España, la institución española promueve en su sede el documental Benedetti, sesenta años sin Luz, del cineasta uruguayo Andrés Varela.

Una historia agridulce que aborda los entresijos de la vida del ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, al lado de su inseparable esposa, Luz López.

Del exilio a Argentina primero, luego a Cuba, su trayectoria dentro de la Casa de las Américas de La Habana, el asma que lo maltrataba a ratos y su firmeza política en el lado de la izquierda latinoamericana, aparecen en el filme de 80 minutos.

Un recorrido asimismo en su exilio en España, que Varela aborda con mucho respeto y se apoya en comentarios de figuras como el expresidente uruguayo José Mujica, los cantautores Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, el actor Héctor Alterio, familiares y otras personas cercanas a Benedetti.

El proceso dramático final, con Luz en fase de pérdida absoluta de la memoria, resultó demoledor para el escritor de cuentos, novelas y poesía, con destacadas incursiones en el mundo de la música con Serrat, Nacha Guevara y Daniel Viglietti.

Falleció en 2009, a los 88 años y con una obra multifacética que incluyó también la versión cinematográfica de su novela La tregua, dirigida por Sergio Renán, nominada a los Premios Óscar en 1974, en la categoría de mejor película extranjera.

Andrés Varela, director, guionista y productor que ha participado en numerosos proyectos teatrales, cofundador en 2006 de la productora Coral Cine, se mostró satisfecho con la recepción de su cinta sobre Benedetti en los primeros asomos en España.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link