El director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado Santiago, informó junto a Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina, que en 2024 la aerolínea contará con alrededor de 200 mil asientos.
Este incremento representa un alza del 30 por ciento con relación al año 2023 y de más de 140 por ciento si se compara con las cifras previas a la pandemia de Covid-19, en 2019.
Esto redunda en un fortalecimiento sólido en la conexión aérea que une directamente a Puerto Rico y España, además de fomentar la conexión a más de 100 destinos en otros países del continente europeo.
Este crecimiento en la capacidad de asientos en los vuelos de Iberia, que unen a la nación europea con la caribeña, supone una capacidad mayor a la disponible en 2023, cuando las frecuencias oscilaban entre las cuatro y cinco semanales.
En esta ocasión, la programación contempla un vuelo diario durante la mayor parte del 2024 para conectar a San Juan con Madrid, precisó la compañía.
Esta apuesta reforzada de Iberia se mantendrá también durante la próxima temporada de invierno en Europa, que comprende desde los últimos días de octubre hasta finales de marzo de 2025.
Tan solo durante estos meses, la aerolínea contará con casi 90 mil asientos, conectando a la Isla con Europa, lo que representa un crecimiento de 13 por ciento más que en 2023 y 151 por ciento superior al que se registró en 2019.
“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico nos llena de satisfacción y entusiasmo poder contar por primera en la historia con un vuelo diario de la aerolínea Iberia, que opere durante la mayor parte del año en esta ruta”, expresó Mercado Santiago.
El director ejecutivo de la CTPR destacó que esto marcará un récord en la conectividad entre San Juan y Madrid, lo que sin duda representará mayor intercambio turístico entre ambos destinos, que impactará la industria del ocio y el desarrollo económico en Puerto Rico.
“En América Latina nos encontramos en un momento de expansión, como demuestra el crecimiento de 16 por ciento en la capacidad que hemos desplegado este año, lo que nos lleva a contar con más de 5,3 millones de asientos disponibles entre ambas regiones, un récord histórico”, afirmó Colunga.
La directora comercial de Iberia para América Latina indicó que “en este contexto, el aumento que hemos logrado en Puerto Rico es clave para seguir consolidando nuestro liderazgo en el país y convertirnos en la opción preferida de todos nuestros clientes en América Latina para volar a Europa”.
Puerto Rico ha estado en el foco de Iberia, pues la ruta que lo conecta con Europa cumplió 75 aniversario de su primer vuelo, lo que la convierte en una de las más antiguas aerolíneas en América Latina, región a la que llegó por primera vez en 1946, precisó la ejecutiva.
npg/nrm