“Como parte de los esfuerzos en curso para encontrar una solución duradera al conflicto armado en el este de la RDC, y bajo la iniciativa del presidente angoleño, João Lourenço, mediador designado por la Unión Africana, tendrá lugar en Luanda, el 15 de diciembre de 2024, una Cumbre Tripartita Angola-Ruanda-RDC”, refirió un comunicado.
La pasada semana el mandatario angoleño dialogó con ambos presidentes sobre la situación de seguridad en el este de la RDC y el proceso de paz, momento en el que se presume coordinaron el encuentro.
El 25 de noviembre ambos gobiernos, a través de sus cancilleres, aprobaron el Concepto de Operaciones (Conop), una pieza esencial que será guía para la implementación del Plan Armonizado para la Neutralización de las FDLR y la Separación de Fuerzas/Levantamiento de las medidas de defensa en Ruanda.
Durante la sexta reunión ministerial, la congoleña Therese K. Wagner y su homólogo ruandés, Olivier J.P. Nduhungirehe, coincidieron en la necesidad de continuar las negociaciones lo antes posible, para definir los aspectos restantes del proyecto de acuerdo de paz presentado a las partes por el presidente angoleño en agosto de 2024. Angola funge como facilitador en el proceso para dar solución al conflicto entre los dos países, y tras la negociación de un alto al fuego vigente desde el 4 de agosto, propuso un acuerdo definitivo.
La RDC y Ruanda están en medio de un conflicto pues Kinshasa acusa a Kigali de brindar apoyo a los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23), que mantiene ocupadas varias ciudades y comunas en el este congoleño, así como de implicarse directamente y robar recursos minerales.
En tanto Ruanda sostiene que el Ejecutivo congoleño da respaldo a las FDLR, hostiles a su gobierno.
mem/kmg