jueves 16 de enero de 2025
Search
Close this search box.

China aboga por relaciones estables y constructivas con Japón

Beijing, 4 dic (Prensa Latina) El canciller de China, Wang Yi, subrayó hoy la importancia de mantener una relación estable y constructiva entre el gigante asiático y Japón.

En un mensaje de video durante la vigésima edición del Foro Beijing-Tokio, el titular subrayó que como actores clave en Asia y el mundo, las dos naciones tienen una relación de más de dos mil años de intercambios históricos y más de 50 años de vínculos diplomáticos.

Recordó que las relaciones bilaterales han demostrado su impacto positivo en la paz y el desarrollo regional y global cuando se mantienen en la dirección adecuada.

El funcionario destacó el reciente encuentro entre el presidente Xi Jinping y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Ambos líderes reafirmaron su compromiso de seguir los principios establecidos en los cuatro documentos políticos conjuntos y trabajar en la promoción de una relación estratégica y de beneficio mutuo acorde con los desafíos de la nueva era.

Wang enfatizó la necesidad de preservar la base política de las relaciones bilaterales y señaló que los acuerdos alcanzados no deben ser diluidos ni retroceder.

También abordó temas sensibles como la historia y Taiwán, llamando a Japón a aprender de errores históricos y reafirmar su compromiso con el progreso pacífico.

Añadió que en 2025 se conmemorará el 80 aniversario del triunfo sobre el fascismo, un momento para reflexionar sobre los valores compartidos de paz y desarrollo.

El funcionario resaltó la importancia de avanzar en una estrategia de beneficio mutuo, al tiempo que subrayó la integración profunda de las cadenas de suministro entre ambos países y llamó a proteger el sistema global de libre comercio.

Reafirmó que China implementará la exención de visas para titulares de pasaportes ordinarios japoneses, una medida que en su opinión refleja la apertura y buena voluntad del país.

En su intervención, Wang también abogó por fortalecer la cooperación regional frente al unilateralismo y el proteccionismo.

Reiteró la necesidad de reactivar las negociaciones para el tratado de libre comercio entre China, Japón y Corea del Sur, y promover la integración económica regional.

El Foro Beijing-Tokio, establecido en 2005, es un espacio de intercambio entre gobiernos y ciudadanos de ambos países.

La edición de este año se centró en el tema «China y Japón trabajando juntos para remodelar el orden de paz internacional en el marco multilateral».

ga/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link