En la agenda, el presidente en funciones del Legislativo Nery Rodas incluyó la propuesta 6133, que aprueba la incorporación obligatoria de los diputados al régimen de seguridad social, a remitir a una Comisión para su análisis y dictamen.
Además, los parlamentarios evaluarán en un primer debate la iniciativa 6384, para prevenir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes en el Sistema Penitenciario.
La 6433, reformas al Decreto 16-2010, de Alianzas para el Desarrollo de la Infraestructura Económica (Ley Anadie); y la 6394, de portabilidad numérica en servicio de telefonía móvil.
Asimismo, la propuesta 6378, para la prevención y control de incendios forestales; así como la 5891, de acceso universal a la tecnología educativa.
De enero pasado a la fecha desde el Hemiciclo de Guatemala se emitieron 36 decretos que, al compararlos contra el número de 2023 (18), muestran un incremento notable.
Estadísticas de la alianza de organizaciones de la sociedad civil Congreso Eficiente expusieron 20 Leyes (55,5 por ciento) aprobadas en el Segundo Período de Sesiones Ordinarias, del 1 de agosto al 30 de noviembre último.
Del total, al menos 13 impulsan el desarrollo social, fortalecen la seguridad ciudadana, promueven la competitividad y el crecimiento, y buscan mejoras en la economía.
La quinta secretaria de la Junta Directiva del Legislativo y diputada del movimiento Winaq, Sonia Gutiérrez, resaltó el esfuerzo realizado por retomar una agenda con temas claves para el país.
Ejemplificó con las normativas contra el cáncer, de competencia y tarjetas de crédito, mientras reconoció que hay retos en materia electoral, contrataciones del Estado y servicio civil.
“Esperaríamos que exista la voluntad política de la mayoría de bloques para trabajar en ellas. Sin embargo, creo que hemos dado pasos importantes en esta décima legislatura”, afirmó Gutiérrez, citada por el oficial Diario de CentroAmérica.
Están pendientes aportes a la Ley que reconoce el sistema Braille, los cambios a la normativa electoral y de partidos políticos, entre otras de peso.
De estas, genera cierta tensión la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público, presentada por el propio presidente Bernardo Arévalo para poder remover del cargo a la Fiscal General Consuelo Porras.
jha/znc