domingo 19 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Primera semana de campaña electoral en Ecuador

Quito, 11 ene (Prensa Latina) Los aspirantes presidenciales en Ecuador siguen hoy en la primera semana de campaña electoral en medio de un enredo legal con denuncias contra el presidente-candidato, Daniel Noboa, quien encargó el Gobierno a la funcionaria Cynthia Gellibert.

Durante los últimos siete días los 16 aspirantes al poder intensificaron sus actividades para captar votos en diferentes provincias.

Luisa González, candidata por la alianza de los movimientos Revolución Ciudadana (RC)y Renovación Total (Reto), estuvo en Quito, Esmeraldas, Santo Domingo y Guayaquil, donde presentó sus propuestas, entre ellas su plan social Impulsa, dedicado a niños, mujeres y jóvenes.

“Han sido ocho años de abandono y pobreza. Vamos a revivir la Patria con trabajo, educación y justicia”, afirmó González la víspera en un acto multitudinario en Guayaquil.

Por su parte, Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano, visitó Azuay, donde propuso fortalecer el Ministerio del Ambiente para proteger las fuentes de agua, mientras que Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano, se comprometió en Guayaquil a bajar impuestos, incrementar el salario básico y mantener subsidios.

Asimismo, esta semana Leonidas Iza, de Pachakutik, visitó Chimborazo, enfocado en el bienestar comunitario, y Henry Cucalón, de Construye, estuvo en Azuay, donde dijo que priorizaría la activación de inversión privada y reformas legales.

Entretanto, el candidato-presidente, Daniel Noboa, protagonizó caravanas en Guayaquil y Santa Elena, luego de acogerse una a una licencia de tres días, del 9 al 12 de enero, periodo en que dejó a Cynthia Gellibert como su reemplazo.

La inseguridad y el desempleo son dos de los problemas que padecen los ecuatorianos y que se vieron agudizados en el 2024, con más de seis mil homicidios intencionales.

Entre críticas y denuncias por infracción electoral, al no solicitar licencia oficialmente para todo el periodo de campaña, que se extenderá hasta el 6 de febrero.

El jueves Noboa encargó la jefatura del Estado a Gellibert, a quien designó mediante decreto como vicepresidenta constitucional en sustitución de la vicemandataria titular, Verónica Abad, a quien había dado órdenes de viajar al exterior a cumplir una misión en Turquía.

Abad denunció un ‘golpe de Estado’ planificado por Noboa al impedirle asumir la Presidencia y llamó a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que haga respetar la institucionalidad.

Varios juristas ecuatorianos alertaron al presidente de problemas penales, e incluso un juicio político y eventual destitución por participar en la campaña sin acogerse a la licencia sin sueldo, según lo previsto por el Código de la Democracia, y también por designar “a dedo” a una vicepresidenta.

arc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link