Japón corta sus fondos a comité de ONU por recibir críticas

japon-corta-sus-fondos-a-comite-de-onu-por-recibir-criticas
Tokio, 30 ene (Prensa Latina) El gobierno de Japón anunció hoy un veto al uso de sus fondos voluntarios en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas en respuesta a las críticas particulares.

Un portavoz gubernamental informó la decisión de no pagar a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) la parte de la cuota voluntaria que permite destinar el dinero a ese comité en específico, luego de que este criticara la norma sucesoria vigente en la familia imperial.

El más reciente informe del referido comité, publicado en octubre anterior, asegura que la ley sucesoria de Japón, vigente desde 1947, discrimina a las mujeres por no permitirles ascender al trono, entre otros asuntos.

La junta de expertos consideró la ley sálica contraria al objeto y propósito de la convención de Naciones Unidas para eliminar la discriminación contra la mujer y recomendó al Gobierno de Japón revisar la norma.

El Ejecutivo nipón calificó de inapropiado que el organismo se inmiscuya en asuntos de la casa imperial y presentó una queja al comité, en la cual solicitó eliminar cualquier referencia a este tema del informe.

De acuerdo con el portavoz del ministerio de Exteriores de Japón, Toshihiro Kitamura, la elegibilidad para ascender al trono no está incluida en los derechos humanos fundamentales, por lo que limitar la elegibilidad sucesoria a los varones no es discriminatorio contra las mujeres.

Tras dejar clara la postura del gobierno, este jueves se comunicó además la decisión de suspender, al menos hasta finales de marzo de 2026, un programa para invitar al país a miembros del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, que se realizaba con la intención de enseñarles sobre la cultura y tradiciones en Japón.

kmg/msm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link