Dirigido por Juanfer Andrés y Esteban Roel, el filme sorprendió al público por su trama y su elenco de primer nivel, con la participación protagónica de la actriz española Macarena Gómez, quien también se desempeña como productora y es conocida por su actuación en «Musarañas», «La que se avecina» y «Sagrada Familia».
La cinta fue filmada en Juan Dolio, localidad costera de República Dominicana, y cuenta con las actuaciones de los criollos Ramón Emilio Candelario, Stephany Liriano y Luis del Valle y los españoles Carlos Bardem y Amaia Salamanca.
Cinedominicano la definió como «Una historia de suspenso que explora la fragilidad de la mente humana», un filme que «sumerge al espectador en una historia intrigante sobre las relaciones familiares y la psicología humana».
El relato inicia cuando Claudia (Amaia Salamanca) y Héctor (Ramón Emilio Candelario) visitan a su hermana Leo (Macarena Gómez) y su marido Julio (Carlos Bardem), quienes recientemente han sido padres de un niño, pero el pequeño y su niñera desaparecen. Comienza una trama que termina sacando a la luz secretos de la familia.
El éxito de «Tabula Rasa» fue posible gracias al respaldo de diversas empresas que apoyan el crecimiento del cine en República Dominicana, entre ellas Magna Motors, Innova Centro, Acromax Dominicana, Quisqueya Comercial y el Hotel Sheraton.
En el Festival de Cine Global de Santo Domingo, considerado el encuentro cinematográfico más importante del país, se proyectan 122 producciones en total, entre ellas 92 largometrajes de ficción y 30 cortometrajes.
La película dominicana “Olivia y las nubes”, del director Tomás Pichardo, fue elegida para cerrar mañana el evento.
rc/mpv