lunes 17 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Italia reportó marcado incremento en fuentes de energía renovable

italia-reporto-marcado-incremento-en-fuentes-de-energia-renovable
Roma, 6 feb (Prensa Latina) Italia registró un crecimiento neto en las fuentes de energía renovable durante 2024, que llegó al 41,2 por ciento, superior al incremento de 37,1 puntos porcentuales reportado el año anterior, indica hoy un informe.

Un análisis presentado por el Grupo de Transmisión Eléctrica en Red Nacional (Terna), divulgado este jueves en el sitio digital del diario Quotidiano Nazionale, apunta que ese aumento fue impulsado sobre todo por la energía hidráulica, seguida de la fotovoltaica, con incrementos porcentuales de 30,4 y 19,3 puntos, respectivamente.

Sin embargo, en ese último período anual evaluado, la producción de energía eólica disminuyó un 5,6 por ciento, mientras que la geotérmica se redujo en 0,85 puntos porcentuales respecto a 2023, precisa el documento.

El estudio, realizado por Terna, muestra que la capacidad renovable italiana registró en 2024 un aumento de casi 7,5 gigavatios (GW), para un incremento del 29 por ciento, con lo que se llegó a una potencia total instalada de 76,6 GW.

En ese reporte, se destaca que durante el pasado año el consumo general de electricidad creció un 2,2 por ciento en este país europeo, para llegar a un total de 312 mil 300 millones de kilovatios-hora (kWh).

Las cifras más altas de consumo se registraron en los meses de verano, con un pico horario récord de 57,5 GW el 18 de julio, motivado por las temperaturas superiores a la media que caracterizaron esa temporada.

La demanda total de energía fue cubierta en 83,7 puntos porcentuales con producción interna, pero el 16,3 por ciento restante provino del balance energético con el exterior.

En 2024, las exportaciones nacionales de electricidad crecieron un 47,9 por ciento y fueron compensadas parcialmente con el pequeño incremento de las importaciones, en 2,4 puntos porcentuales.

Para el futuro próximo, Terna propone como principales objetivos energéticos el aumento en la capacidad de almacenamiento, la cual creció durante el año anterior en dos mil 113 megavatios (MW), para llegar a un total actual de 12 mil 942 megavatios-hora (MWh), distribuidos en unas 730 mil instalaciones, agrega la fuente.

npg/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link