El director de esta lid, Rodolfo Jurado, explicó a Prensa Latina que en la quinta edición del giro participan representantes de Cuba, Estados Unidos, Costa Rica y Colombia, entre otros países invitados.
En poco más de seis horas, la ruta de 147 kilómetros comenzó en la Plaza de las Banderas ,en esta capital, e incluye pintorescos recorridos por el Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, antes de dirigirse hacia el Puente de las Américas, un ícono de la ingeniería y la conexión entre dos continentes.
Los ciclistas se adentrarán además hacia Costa Verde, una zona que ofrece vistas espectaculares del océano Pacífico, el llamado Camino las Yayas y pasarán por Cerro Cama, áreas que combinan ascensos desafiantes y descensos emocionantes.
El tramo final incluye el regreso por el Puente Centenario, otro de los símbolos arquitectónicos de Panamá, antes de culminar en la Plaza de la Bandera, donde los ciclistas serán recibidos por familiares, amigos y aficionados al ciclismo.
Entre tramo y tramo, agregó, se prevén parques de hidratación, que serán animados por actividades culturales, recreativas y gastronómicas.
El Gran Fondo Cycling Challenge es mucho más que una carrera; es una experiencia que combina deporte, cultura y naturaleza, afirmó Jurado.
Aseveró que con igual éxito se realizó en cuatro ocasiones en la ciudad de Boquete, en la occidental provincia de Chiriquí.
oda/ga