Según datos oficiales, con casi el 95 por ciento de las actas escrutadas, el actual presidente aspirante a la reelección obtuvo 44,2 por ciento de los votos válidos y González el 43,92 por ciento, es decir apenas 0,28 puntos porcentuales separan a esos dos contrincantes.
Muy distante, con el 5,29 por ciento, marcha el líder indígena Leonidas Iza, de Pachakutik, quien por ahora dijo que no va a endosar el voto a nadie de cara al balotaje, un tema que será discutido de forma colectiva.
La candidata de Sociedad Patriótica, Andrea González, con 2,7 por ciento de apoyo, va cuarta en el conteo y al ser consultada sobre a quién irá su respaldo en la segunda vuelta, señaló que no podría sentarse a conversar con la candidata del correísmo, en alusión a los partidarios del expresidente Rafael Correa.
Por el contrario, Carlos Rabascall, que estuvo en la papeleta presidencial auspiciado por Izquierda Democrática y es del grupo que no consiguió ni siquiera el uno por ciento, le ofreció apoyo a González, pero como una decisión personal, no la del partido. En tanto, Henry Cucalón, que participó en la contienda por el movimiento Construye, agradeció a quienes lo apoyaron y anticipó que seguirá en la política, pero no mencionó si respaldaría a alguno de los políticos que pasaron a la segunda ronda.
Mientras continúa el conteo de votos, el movimiento SUMA, que llevó a los comicios como representante a Enrique Gómez, difundió dos comunicados.
En uno el presidente de la organización, Guillemo Celi, mencionó que no apoyará a ninguno de los candidatos punteros, mientras el partido señaló que respaldará a Noboa.
Otros de los contendientes también hicieron declaraciones con agradecimientos a sus votantes, pero no dijeron si avalaría a las dos opciones que deberán volver a medir fuerzas.
De acuerdo con lo programado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la segunda vuelta electoral se desarrollará el domingo 13 de abril.
Todavía este lunes quedan actas por procesar y por revisar aquellas con inconsistencias, aunque el CNE tiene 10 días para proclamar los resultados.
La candidata de la Revolución Ciudadana alertó que existen dos mil 614 actas con inconsistencias y denunció anomalías en el proceso de escrutinio.
oda/avr