Según el comunicado oficial, la Comisión Nacional de Supervisión investigó el caso y, tras la conclusión de la investigación, lo remitió al poder judicial para su revisión y enjuiciamiento.
Previamente la Fiscalía Popular Suprema anunció la detención por el mismo motivo de Li Weiwei, subdirectora del Comité de Población, Recursos y Medio Ambiente del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, máximo órgano asesor del país.
Luo y Li fueron expulsados del Partido Comunista de China (PCCh) tras las primeras investigaciones de la Comisión Central de Control Disciplinario de esa organización política y la Comisión Nacional de Supervisión.
Desde su llegada a la presidencia en 2012, Xi Jinping propuso con mayor firmeza acabar con los cuatro estilos de trabajo no deseados: el formalismo, el burocratismo, el hedonismo y la extravagancia.
El órgano disciplinario del PCCh destacó recientemente los avances de 2024 en la campaña contra la corrupción y presentó los objetivos para este año.
Xi Jinping reiteró que la corrupción es «la mayor amenaza para el Partido y combatirla representa el tipo más exhaustivo de autorreforma».
También señaló que esta batalla sigue siendo «un reto grave y complejo» e hizo un llamado a fortalecer la determinación y la confianza en este sentido.
Según datos oficiales, 58 funcionarios de alto rango fueron investigados el año pasado, mientras que más de 433 mil de menor rango resultaron sancionados.
De ahí la frase sobre la campaña anticorrupción que alcanza “tanto a tigres (directivos de alto rango) como a moscas (funcionarios y otras personas de menor puesto)”.
China aseguró el regreso de mil 306 fugitivos que habían huido al extranjero y también recuperó activos ilícitos por un total de 15 mil 400 millones de yuanes (unos dos mil 100 millones de dólares) entre enero y noviembre de 2024.
jcm/idm