“(…) Rendimos homenaje a los 244 años de la Gesta Libertaria de #Oruro, con una ofrenda floral a los pies del monumento de Sebastián Pagador, iza de nuestras banderas y una ceremonia interreligiosa”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
El dignatario entregó también este lunes 419 viviendas sociales en Oruro, a un costo de 26,2 millones de bolivianos (casi cuatro millones de dólares).
“Cuán importante es la vivienda propia y hoy venimos a inaugurar 11 proyectos que hemos ejecutado en diferentes barrios de la ciudad de Oruro, son 419 viviendas que hoy entregamos a los hermanos orureños en su aniversario”, afirmó el jefe de Estado.
Durante un acto público en la zona de San Benito, en la capital orureña, el dignatario informó que este plan que denominó de vivienda nueva autoconstrucción representa un importante beneficio para familias en situación de vulnerabilidad.
Arce expresó que la mejor manera de reconocer al pueblo orureño en su aniversario, es entregando obras para el desarrollo del departamento.
Desde inicios del mes en curso, el mandatario cumplió un intenso programa en homenaje a la gesta libertaria del 10 de febrero de 1781, cuando el pueblo orureño, encabezado por Sebastián Pagador y otros patriotas, se levantó contra el colonialismo español, acontecimiento que ubica a este territorio en la vanguardia independentista del continente.
En este contexto, el jefe de Estado recorrió municipios orureños, donde entregó obras, y según informó, todavía le falta cumplir ese objetivo en otras zonas de esta jurisdicción.
Durante sus distintas intervenciones, Arce destacó que Oruro entró de manera decidida en la etapa de industrialización, gracias a la inauguración de diversas factorías para generar la diversificación económica departamental.
Entre esas obras está la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco, con una inversión de más de 73 millones de bolivianos (más de 10 millones de dólares), con el objetivo de potenciar la producción de cárnicos, harina de huesos, tejidos y pieles, así como convertir a esta región en un polo exportador.
Otra obra inaugurada fue la nueva Planta de Procesamiento de Lácteos de Challapata, con una erogación superior a los 45 millones de bolivianos (casi siete millones de dólares), así como la entrega de viviendas, sistemas de agua y riego, enlosetado de calles y avenidas e infraestructura educativa moderna, entre otros proyectos.
“Es arduo el trabajo para entregar las obras -expresó Arce-, lo hacemos con cariño y mucha responsabilidad en momentos en que los recursos no son los de antes, pero con lo poco que tenemos hacemos mucho, esa es la característica del Gobierno (…)”.
El mandatario también participó el domingo en la Sesión de Honor por la Gesta Libertaria de Oruro, y durante su discurso destacó la importancia de las obras e inversiones para la industrialización, producción, educación, salud y otros rubros beneficiados en el contexto de las celebraciones.
Ubicado al Oeste del país, este departamento se caracteriza por su riqueza minera, histórica y cultural, expresado esto último, fundamentalmente, por el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
npg/jpm