La nota está firmada por los titulares de Asuntos Exteriores de Albania, Alemania, Andorra, Australia, Eslovenia, España, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Moldavia, Mongolia, Noruega, Países Bajos y Suecia.
De acuerdo con el documento, las naciones demandan la participación plena, igualitaria, significativa y segura de las mujeres en la política nacional y local, la administración y el sistema judicial, la economía, los medios de comunicación y en todos los demás ámbitos de la vida pública.
Los representantes de los Estados firmantes subrayan que ello resulta esencial para lograr un desarrollo pacífico y sostenible y recuerdan que las mujeres sirias «han soportado una carga desproporcionada del conflicto».
Valoran, asimismo, que las féminas «pueden contribuir en gran medida al desarrollo de la nueva Siria y deben ocupar un lugar de igualdad en el proceso de transición política».
Además, plantean que la Conferencia de Diálogo Nacional anunciada por el Gobierno de transición «es un elemento fundamental para este proceso de transición inclusivo y pacífico».
Igualmente, consideran que la misma «debería convocarse lo antes posible y ser el reflejo de la sociedad siria en su diversidad e integridad, incluyendo a las mujeres sirias, cuya participación visible y relevante será decisiva para la credibilidad y el éxito de esta conferencia».
jcm/dgh