De acuerdo con el comunicado de la agrupación, cuyo secretario general es Saúl Méndez, la nota es una ampliación de los enfrentamientos con unidades antimotines y medidas adoptadas por el Gobierno como la represión policial, el arresto de casi 500 obreros, obstáculos diversos a los abogados de la defensa y el cierre de cuentas bancarias.
La explicación a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) también fue suscrita por el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marco Andrade.
Según esos dirigentes, la orden dada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, a los únicos dos bancos del Estado (Nacional y Caja de Ahorros) de suspender desembolsos hasta que concluya una auditoria integral es violatoria de varios acuerdos internacionales sobre la libertad sindical.
En el documento se subraya además que los detenidos han recibido tratos crueles y que, de manera paralela, los abogados de la defensa de 83 trabajadores apresados indican obstáculos diversos para poder ejercer ese servicio.
La víspera, Suntracs anunció más acciones para impedir que el llamado proyecto de Ley 163 se apruebe en el pleno parlamentario, como el cierre de principales arterias de esta capital el martes; y una marcha patriótica hacia el parlamento que partirá el jueves próximo desde el emblemático Parque Belisario Porras.
arc/ga