Abinader apuntó que en los primeros cuatro años de su gestión el Gobierno estableció una serie de procedimientos contra la corrupción y la impunidad con resultados positivos, que le han servido para ganar experiencia de cómo avanzar más en esta lucha que constituye, aseguró, uno de los principales objetivos de su administración.
El dignatario informó que se discutió el proceso para establecer el Sistema Nacional Anticorrupción, en el que también participan organismos internacionales, entre estos la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del que la República Dominicana toma su experiencia y buenas prácticas.
La comisión está encabezada por los presidentes de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz, y de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.
El Decreto 76-25, emitido por el presidente el pasado lunes, creó la CPTA, una iniciativa estratégica destinada a integrar y coordinar las políticas gubernamentales dirigidas a la prevención, transparencia y acceso a la información pública.
El establecimiento de la referida Comisión se da en el marco de un acuerdo con la OCDE, cuyo respaldo permitirá la implementación de mejores prácticas de gestión pública y el cumplimiento de estándares internacionales en el enfrentamiento a ese flagelo.
La CPTA tendrá la misión de garantizar la eficiencia en la ejecución de las políticas públicas contra la corrupción.
Para ello supervisará los procesos de ejecución y establecerá indicadores de rendimiento que permitan medir el cumplimiento de las metas establecidas.
Otras funciones de la Comisión están dirigidas a coordinar respuestas rápidas ante denuncias, promover una cultura de ética y honestidad en el sector público y fortalecer la auditoría interna y los controles administrativos.
El estatuto firmado el lunes por el presidente que crea la CPTA, establece la celebración de reuniones semanales del comité coordinador, un informe semanal al jefe de Estado y una evaluación continua de las políticas implementadas.
arc/mpv