“Estos proyectos están ya en construcción. Ambos van a iniciar operaciones el año que entra”, refirió la representante de la compañía al destacar la creación de 19 mil empleos directos e indirectos.
Durante la habitual conferencia de prensa de la mandataria Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, Ortiz detalló que una de las obras se encuentra en el municipio Ensenada, incluye un gasoducto asociado de 216 kilómetros y agrega un plan de inversión social de 25 millones de dólares.
El segundo resulta un parque eólico en La Rumorosa, el cual generará electricidad limpia, beneficiará a más de 170 mil hogares y evitará emisiones equivalentes a sacar de circulación a más de 120 mil vehículos al año.
Ambas iniciarán operaciones, precisó Ortiz, en el primer semestre de 2026.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa en México alcanzó en 2024 la cifra récord de 36 mil 872 millones de dólares, 2,3 por ciento superior a la reportada en 2023.
Una publicación oficial de esa cartera precisó que Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista, concentrando el 45 por ciento de los flujos totales, seguido de Japón y Alemania, con el 12 y el 10, respectivamente.
Ortiz aprovechó la ocasión para reconocer “el extraordinario liderazgo de la presidenta Sheinbaum, particularmente en el último mes en las negociaciones con Estados Unidos” y coincidió en que “una región integrada es sin duda” más fuerte.
“Cuente con todo nuestro apoyo para contribuir a alcanzar los objetivos del gobierno en materia de energía: acelerar la transición energética, fortalecer la seguridad energética y muy especialmente atender la justicia energética”, subrayó.
Luego de sostener ayer una llamada con Sheinbaum, el mandatario del vecino país norteño, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril en los aranceles a los productos de esta nación cubiertos por el tratado de libre comercio regional.
lam/las