Titulares de varias carteras explicaron las metas para este año relacionadas con esos temas durante una conferencia de prensa en el marco de las dos sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional (Legislativo) y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, máximo órgano asesor del país.
El ministro de Asuntos Civiles, Lu Zhiyuan, anunció que el gigante asiático avanzará hacia una cobertura más amplia y universal en materia de protección social.
Se priorizará la transición de programas específicos a medidas inclusivas y la expansión de los servicios no solo en asistencia material, sino también en apoyo social y emocional.
Además, el país impulsará la modernización de los sistemas mediante tecnologías digitales e inteligentes.
En cuanto a la protección infantil, Lu señaló que el número de huérfanos y niños abandonados ha disminuido significativamente gracias al desarrollo económico y los avances en salud pública.
Sin embargo, se enfatizó la necesidad de centrar el apoyo a otros grupos vulnerables, como los niños migrantes y los dejados atrás.
Paralelamente, se fortalecerá la red de servicios de atención a adultos mayores, con la meta de establecer un sistema de atención a nivel comunitario que ofrezca servicios en un radio de 15 minutos.
El ministro de Recursos Humanos y Seguridad Social, Wang Xiaoping, informó que el mercado laboral ha mostrado un inicio positivo en 2025, con un énfasis especial en la creación de empleo para jóvenes.
Este año 12,22 millones de graduados universitarios ingresarán al mercado laboral, lo que representa un desafío significativo, dijo.
De acuerdo con el titular, para abordarlo se implementarán políticas adicionales, como la expansión de programas de capacitación profesional y el fomento del emprendimiento mediante créditos garantizados por el Estado.
En el ámbito de la vivienda, el ministro Ni Hong destacó que desde 2019 se han renovado 280 mil barrios urbanos antiguos, lo que benefició a 120 millones de residentes.
Según informó, este año se promoverá la construcción de comunidades completas con infraestructura accesible y adaptada para personas mayores y niños.
Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Salud, Lei Haichao, informó que la esperanza de vida en China alcanzó los 79 años en 2024, con lo cual superó las metas establecidas en el Plan Quinquenal (2021-2025).
En este sentido, indicó que ocho provincias ya registran los 80 años de esperanza de vida promedio.
Además, el gobierno implementa iniciativas como la incorporación del 90 por ciento de los centros de salud rurales al sistema de seguros médicos.
las denominadas Dos Sesiones es el evento político más importante del país, momento para evaluar el desempeño del año anterior y delinear las metas para el actual.
oda/idm