lunes 5 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Gran Torre Costanera, vigía de Santiago de Chile

Santiago de Chile, 16 mar (Prensa Latina) Chile presume de tener los mejores cielos para la observación astronómica, de ser líder de la producción de cobre, elaborar famosos vinos y también de contar con el mayor rascacielos de toda Sudamérica: la Gran Torre Costanera.

Por Carmen Esquivel

Erigida en el corazón de Santiago, la capital del país, la edificación tiene 62 pisos y 300 metros de altura y forma parte de un complejo que incluye un centro comercial, numerosas tiendas, hoteles y oficinas.

Su diseño es del arquitecto César Pelli (Argentina, 12 de octubre de 1926-Connecticut, Estados Unidos, 19 de julio de 2019) quien es autor de numerosas obras en el mundo, entre ellas las Torres Petronas, de Kuala Lumpur, Malasia; la de Cristal, en Madrid; y la de Sevilla.

En su construcción también colaboró el estudio de arquitectos chilenos Alemparte Barreda Wedeles Besançon.

La megaestructura comenzó a edificarse en 2006 y se esperaba su conclusión en tres años, pero debido a la crisis económica de 2008-2009 las obras se paralizaron y la inauguración debió postergarse para 2014.

En 2015 comenzó a funcionar el mirador Sky Costanera, que ocupa los pisos 61 y 62, desde donde es posible tener una vista panorámica de la ciudad, incluida la impresionante cordillera de Los Andes.

La torre pertenece a la arquitectura posmodernista, está revestida de cristales y tiene una ligera forma cónica. Los principales materiales utilizados en su construcción fueron acero, vidrio, aluminio y hormigón.

Por estar en un país que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, fue edificada a prueba de sismos, como quedó demostrado cuando aguantó con éxito el terremoto de magnitud 8,8 que afectó el centro-sur de Chile en 2010.

Hoy la Torre es uno de los sitios más visitados de Santiago, tanto por quienes necesitan hacer compras, como por los que buscan un lugar para degustar variados platillos en sus patios o subir a la cima a presenciar desde allí la majestuosidad de Santiago custodiada por Los Andes.

las/car

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link