Añadieron que la entrada costará a partir de ese momento cuatro mil yenes (27 dólares). Se trata del doble de la cifra que se erogaba el año anterior.
En 2024, la prefectura de Yamanashi, donde se encuentra el monte Fuji, estableció una tarifa de dos mil yenes (13,5 dólares) y un cupo diario de cuatro mil personas de julio a septiembre para acceder al sendero Yoshida, el más popular hacia el volcán activo.
La prefectura aledaña de Shizuoka decidió por su parte cobrar la misma cantidad para subir por los otros tres caminos que llevan a la cumbre, que hasta ahora eran gratuito.
En 2024, anotaron que 204 mil 316 personas accedieron al monte Fuji, menos que los 221 mil 322 de 2023, indicó el ministerio de Medioambiente.
Los senderistas escalan para asistir al amanecer desde la cima. La montaña, que se distingue por su simetría, fue inmortalizada en numerosas obras de arte, entre ellas la estampa La gran ola de Kanagawa, del pintor Hokusai.
En 2024 Japón registró un récord de turistas extranjeros, con 36,8 millones de visitantes, lo que suscita preocupación en cuanto a las consecuencias de la elevada presencia de viajeros en algunos destinos, como la ciudad de Kioto.
ga/rfc