sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Síntesis de Cuba

sintesis-de-cuba-62
SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Miércoles, 19 de marzo 2025

Sumario:

– Primer ministro de Cuba concluyó visita al Congo

– Cuba felicita a nuevo Canciller de Belice

– Concluye en Cuba Coloquio Internacional Patria

– Sugiere Cuba posibles metas de colaboración India-Latinoamérica

– China rechaza medidas de EEUU contra misiones médicas de Cuba

– Consideran afectaciones al turismo caribeño por Estados Unidos

– Reino Unido vive el Festival Screen Cuba

– Alertan en Cuba sobre consecuencias del uso inadecuado de fentanilo

– Resalta publicación canadiense mundial de cantineras de Cuba

– Concierto por los 85 años de escritor y etnólogo cubano Miguel Barnet

Primer ministro de Cuba concluyó visita al Congo

Brazzaville, 19 mar (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, concluyó hoy su visita oficial al Congo centrada en el refuerzo de la cooperación entre los dos países. En su última jornada, el jefe de Gobierno sostuvo un encuentro con una representación de los colaboradores de la salud de la nación caribeña en este país, a quienes trasmitió un reconocimiento por su meritorio trabajo.

Cuba felicita a nuevo Canciller de Belice

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, felicitó hoy a Francis Fonseca por su ratificación como canciller de Belice. «Reiteramos la voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación existentes entre ambos países», publicó Rodríguez en la red social X.

Concluye en Cuba Coloquio Internacional Patria

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) El IV Coloquio Internacional Patria que reúne a unos 400 delegados de casi 50 países concluye hoy en esta capital luego de tres jornadas de debates sobre el impacto de la tecnología en el ámbito comunicacional. Como parte de la agenda de este este miércoles, resalta la conferencia “Reprogramando la red: estrategias mediáticas para mitigar la polarización y el discurso de odio en los entornos digitales”, a cargo de ponentes de Brasil España y Venezuela.

Sugiere Cuba posibles metas de colaboración India-Latinoamérica

Nueva Delhi, 19 mar (Prensa Latina) India puede colaborar con las naciones de América Latina y El Caribe en metas urgentes como la transición energética y la búsqueda de sostenibilidad alimentaria, sugirió hoy aquí el viceprimer ministro de Cuba, Enrique Martínez. En su intervención especial en la apertura de la décima edición del Cónclave India-LAC (Latinoamérica-Caribe), el dirigente cubano precisó que junto al fomento de la conectividad resultan objetivos clave para continuar la marcha hacia el progreso socioeconómico de esos países, en consonancia con la agenda de desarrollo sostenible hasta el 2030.

China rechaza medidas de EEUU contra misiones médicas de Cuba

Beijing, 19 mar (Prensa Latina) La Cancillería de China criticó hoy las recientes medidas de Estados Unidos contra Cuba y sus misiones médicas, calificándolas de coercitivas y hegemónicas. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Mao Ning rechazó la ampliación de restricciones de visas a funcionarios cubanos y de terceros países relacionados con los servicios médicos en el exterior.

Consideran afectaciones al turismo caribeño por Estados Unidos

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló consideró hoy las afectaciones a los viajes y el turismo en el Caribe debido a las políticas de los Estados Unidos. En sus habituales análisis de Facebook, el estudioso significó que la industria turística del Caribe enfrenta incertidumbre, ya que informes sugieren que seis países de la región, incluyendo Antigua y Barbuda, podrían enfrentar restricciones de viaje desde Estados Unidos.

Reino Unido vive el Festival Screen Cuba

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) Con gran entusiasmo acoge el público británico el Festival Screen Cuba, a salas completamente llenas que ofrecen la oportunidad de redescubrir la cinematografía de la isla y acercarse a su cultura y al pueblo, informa hoy aquí Cubacine. Se trata de la segunda edición del festival que trascurre en Reino Unido hasta el 29 de marzo, ampliando su alcance a más ciudades y prestigiosas salas de cine en Londres, como Garden Cinema, el Instituto de Arte Contemporáneo y la Universidad de Birkbeck.

Alertan en Cuba sobre consecuencias del uso inadecuado de fentanilo

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) Más de 170 mil personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de fentanilo en 2023, y casi el 70 por ciento de esos fallecimientos fue causado por ese opioide, advierte un artículo publicado hoy en el diario Granma. Droga sintética, concebida en laboratorio, con sustancias químicas indicada en casos de fracturas de huesos o intervenciones quirúrgicas para calmar el dolor de los pacientes, lleva un control riguroso de las dosis a partir de las características específicas de cada persona y de su cuadro médico, teniendo en cuenta que se trata de un medicamento muy potente, precisa el análisis.

Resalta publicación canadiense mundial de cantineras de Cuba

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) El Correo Canadiense resaltó hoy la realización en esta capital de un Mundial de cantineras en el que descollaron principalmente representantes de Ecuador, Venezuela, Belice y Cuba. La publicación, que circula de manera electrónica en La Habana, explicó que destreza, creatividad y elegancia se conjugaron en un evento del Hotel Nacional de Cuba (7-9 de marzo) que tuvo a cantineras de 20 países como protagonistas, sobre todo de América Latina y el Caribe, con notas destacadas para la nación sede, Ecuador, Venezuela y Belice.

Concierto por los 85 años de escritor y etnólogo cubano Miguel Barnet

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) La sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogerá hoy el concierto «Un poco de historia» en homenaje al escritor y etnólogo cubano Miguel Barnet por sus 85 años de vida, informó la institución. La velada estará a cargo de Ensemble Corona, agrupación vocal dirigida por la maestra Beatriz Corona, quien ha musicalizado parte de la obra poética de Barnet, autor relevante y presidente de honor de la Uneac.

mem/memc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link