Aseguró en su informe la entidad que, de concretarse los pronósticos, dichos ingresos superarían los generados por el petróleo.
“Estimamos que los flujos hacia Colombia crecerán un 10 por ciento en 2025, equivalente a 56,6 billones de pesos o a 3,1 por ciento del Producto Interno Bruto”, detalló el estudio.
La nación sudamericana superó por primera vez la barrera de los 10 mil millones de dólares anuales en remesas en 2023.
Desde junio de 2024 el flujo mensual superó los mil millones de dólares, cuando también se conoció que los receptores de estos giros crecieron al pasar de un millón 300 mil personas en 2019 a dos millones 100 mil.
Durante el pasado año el monto total de las remesas superó los 11 mil 848 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento de 17,4 por ciento frente a lo reportado en 2023, según datos del Banco de la República.
Solo en enero de este año, la cifra por ese concepto ascendió a mil nueve millones de dólares, lo que representó un crecimiento de más de 10 por ciento frente a idéntico periodo de 2024, de acuerdo con la fuente bancaria.
arc/ifs