En su alocución diaria en medios de prensa del poder ciudadano, la dignataria precisó que el beneficio será para 159 mujeres y mil 541 hombres de los distintos centros penitenciarios del país, y añadió que se trata de una oportunidad para una vida nueva comprometida con el trabajo, la seguridad y la paz.
Según Murillo 606 reclusos pertenecen a la penitenciaria de Tipitapa, 300 de Matagalpa, 274 de Granada, 154 en Chinandega, 111 de Juigalpa, 97 de León, 84 de Estelí y 74 de Bluefields, en la Costa Caribe Sur.
«Todos los seres humanos somos dignos y tenemos derechos a nuevos caminos, a rectificar errores, conductas, asegurando el trabajo, la paz y la armonía en nuestra Nicaragua Bendita», manifestó.
El beneficio legal de convivencia familiar es una política frecuente aplicada por el Ejecutivo nicaragüense desde hace varios años en fechas especiales.
El día de la dignidad nacional se conmemora aquí en saludo al general de Hombres libres, Augusto C. Sandino quien en 1927 se negó a firmar el Pacto de Espino Negro propuesto por Estados Unidos, considerándolo una traición a la soberanía de Nicaragua.
oda/ybv