Esos resultados se deben a la política de seguridad integral implementada que garantiza la protección de los derechos de las mujeres y promueve una cultura de respeto y equidad, señaló la FGR.
Desde mayo de 2021 hasta el 23 de abril de 2025 el ministerio público registró 161 feminicidios de los cuales 154 casos fueron resueltos.
Las estadísticas muestran que en 2021 hubo 44, en 2022 aumentó a 53 casos, en 2023 solo 29 y en 2024 ocurrieron 30, mientras que en lo que va de 2025 las autoridades reportan cinco.
La disminución de estos crímenes es atribuida a las estrategias de seguridad implementadas y a los esfuerzos por promover el respeto y la integridad de las mujeres.
De acuerdo con datos de la Policía Nacional Civil, en 2019 los feminicidios totalizaron 113 casos entre enero y diciembre. En 2020, tras un año y medio de Gobierno del presidente Nayib Bukele, se redujeron en 36% en comparación con 2019, al pasar de 113 a 73, es decir, 40 menos.
“Nosotros, como Fiscalía, los hemos investigado desde el inicio y se han judicializado. Todos están en la etapa de judicialización y siguen su curso normal», dijo la fiscal Marina de Ortega.
La magistrada adjunta de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Otros Grupos Vulnerables subrayó que este año hay cinco hechos calificados como feminicidios, de los cuales prácticamente todos fueron resueltos.
También es noticia hoy que el país alcanzó 900 días libres de homicidios atribuibles a las pandillas, lo cual se atribuye al Plan Control Territorial que es apoyado por el régimen de excepción prorrogado durante 38 meses desde el 27 de marzo de 2022.
rgh/lb