martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Restan 10 fechas clave en calendario electoral de Bolivia

tribunal-electoral-de-bolivia
La Paz, 11 may (Prensa Latina) A poco más de un trimestre para la celebración de las elecciones generales en Bolivia el 17 de agosto próximo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) asegura hoy que restan 10 fechas clave dentro de ese calendario.

Una nota institucional destaca como el día fundamental más cercano el 14 de mayo, fecha del inicio de la inscripción de las candidaturas de las cinco alianzas y seis partidos políticos habilitados, trámite que tiene como límite el 19 del mes en curso.

En ese lapso, deben presentar los documentos habilitantes de los candidatos ante los órganos Ejecutivo y del TSE, sobre la base de la convocatoria presentada el 3 de abril último para los votantes en todo el país y en 47 ciudades de 14 países.

Según el Órgano Electoral Plurinacional, la resolución 0204/2025, que contiene la convocatoria, tiene programado 90 actividades hasta la toma de posesión del presidente y vicepresidente.

Sin embargo, hasta la fecha de la votación suman 60 las acciones programadas, de las cuales 19 ya quedaron atrás.

Entre ellas, resalta el texto la fase de empadronamiento electoral biométrico con 651 mil 484 registros a escala nacional y en el exterior, de jóvenes que cumplirán 18 años antes del 17 de agosto (178 mil 973) y votarán por primera vez, además de quienes reportaron cambio de dirección.

De acuerdo con el TSE, tras el 19 de mayo próximo, la Secretaría de Cámara de este órgano, verificará el cumplimiento de los requisitos por los candidatos inscritos y remitirá un informe a la Sala Plena, que aprobará la primera lista de los aspirantes habilitados y los inhabilitados.

“Luego de la primera publicación, se abre una etapa para las demandas de inhabilitación. Los recursos de impugnación que puedan presentarse son por causales de inelegibilidad o porque esté en duda alguno de los requisitos que hubiera presentado algún candidato”, explicó a la prensa el vocal del TSE Francisco Vargas.

Según esta autoridad, las demandas pueden ser presentadas por cualquier ciudadano, pero aclaró que estas deben incluir la prueba idónea que acredite el incumplimiento de requisitos o la causal de inelegibilidad del candidato.

Otra fecha clave es la del inicio de la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña, lo cual está permitido desde tres meses antes del día de los comicios hasta 72 horas antes de la votación, cuando comenzará a regir el denominado silencio electoral hasta el día de los comicios.

arc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link