miércoles 25 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Panamá destaca tres nacionalidades en programa de repatriación

panama-destaca-tres-nacionalidades-en-programa-de-repatriacion
Ciudad de Panamá, 13 may (Prensa Latina) Migrantes irregulares de Venezuela, Ecuador y Colombia, que residan en este último país, podrán ser incluidos en el programa de repatriación de Panamá, gracias a un acuerdo suscrito con Estados Unidos, trascendió hoy.

De acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Migración (SNM), los indocumentados de esos países en retorno desde el norteño país serán contemplados en los vuelos chárter financiados por Washington.

El director del SNM, Roger Mojica, precisó que, al disminuir los flujos de caminantes por la selva de Darién, “si hay alguna persona interesada en ese sentido, pues lo ponemos como parte del programa del memorando de entendimiento y va a financiar su traslado”.

“También los que vienen del flujo inverso, aquellos que entran por Costa Rica y que quieren pasar a Colombia para poder regresar, se anuncian en migración y nosotros, con mucho gusto, le hacemos el trámite y que lleguen a sus países de forma ordenada, segura y regular”, remarcó.

Según cifras oficiales, Estados Unidos pagó casi tres millones de dólares en vuelos y pasajes para el retorno de migrantes que llegan al istmo, como parte del Memorando de Entendimiento Migratorio, firmado el |1 de julio de 2024.

Desde la puesta en práctica del memorando, el 20 de agosto del año pasado, se han realizado más de 40 vuelos chárter a más de 14 países, entre ellos Colombia, Ecuador, India y Vietnam, con mil 729 personas en esos tránsitos.

Además, el plan contempla el envío en vuelos comerciales para devolver a ciudadanos de Rusia, Afganistán, Pakistán, Ghana y Turquía, de acuerdo con informes gubernamentales.

arc/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link