Fue un mensaje leído por el canciller Mario Lubetkin en la IV Reunión del Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionó hoy en la capital china.
El mandatario uruguayo suscribió en su mensaje que ambas parte comparten interés como el desarrollo, comercio, la paz y equidad.
“Celebramos el camino recorrido junto a China durante esta última década», manifestó.
Dijo que Uruguay y el gigante asiático coinciden en «una visión propia de apoyo al desarrollo autónomo y en paz de todas nuestras naciones, en una dirección compartida hacia la paz, el respeto, la cooperación y la búsqueda de una mayor equidad y justicia social”.
Orsi designó a Lubetkin como su representante personal ante el encuentro.
En la apertura del foro intervino el presidente chino Xi Jinping y los representantes de la Troika de la Celac, integrada por Honduras, Colombia y Uruguay, y representantes de otros países especialmente invitados.
También participaron los presidentes Inácio Lula Da Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric, de Brasil, Colombia y Chile, respectivamente.
En esta jornada, el canciller de Uruguay intervino en la plenaria del foro China-Celac.
Dijo que su país promueve “la liberalización, facilitación del comercio e inversiones”.
También destacó la importancia de acelerar la incorporación de las economías de los integrantes de la Celac “a las cadenas globales de suministro y producción de China y del mundo”. Opinó que para ello “resulta fundamental” preservar el sistema multilateral de comercio “en particular, la Organización Mundial del Comercio para el establecimiento de reglas predecibles de relacionamiento internacional en esta área».
jha/ool