La comunicación precisa que la misma ocurrió en el contexto del XVI Foro Económico Internacional “Rusia-Mundo Islámico: KazanForum 2025″, que desde el pasado 12 de mayo transcurre en la capital de la República de Tatarstán.
La nota agrega que la reunión se centró en el diálogo cultural como fundamento para mantener identidad y diversidad en un mundo multipolar.
En la conferencia participaron representantes de Azerbaiyán, Baréin, Guinea-Bisáu, Indonesia, Irán, Kazajstán, Mauritania, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Pakistán, Palestina, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Sierra Leona, Tayikistán y Uzbekistán.
También entidades como la OCI, así de la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Liga de los Estados Árabes.
En el encuentro la titular rusa de cultura, Olga Liubímova, destacó que en la actualidad los países islámicos se desarrollan y avanzan en el comercio y finanzas, innovaciones e investigaciones científicas aplicadas.
Rusia está abierta a la cooperación más amplia empresarial y humanitaria, está interesada en fomentar los vínculos establecidos y obtener a nuevos socios, indicó Liubímova.
La ministra subrayó que la cultura tiene una tarea responsable en las condiciones geopolíticas actuales.
Sin duda, la reunión es un paso importante que abre un nuevo capítulo de nuestra cooperación y nos acerca a la implementación de proyectos culturales conjuntos de Rusia y el mundo islámico, concluyó.
jha/gfa