Señaló el medio que gigantes de la industria japonesa del automóvil estiman en alrededor de 18 mil 500 millones de dólares las pérdidas que sufrirán en este ejercicio fiscal debido a un arancel adicional del 25 por ciento a los coches de importación en Estados Unidos.
Toyota perdería hasta seis mil 860 millones en el ejercicio fiscal del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026, Honda, cuatro mil 460 millones, Nissan, tres mil 90 millones, Subaru, dos mil 470 millones, y Mitsubishi, 274,28 millones.
De otro productor, Mazda, sólo se sabe que perdió 68,57 millones en abril debido al nuevo arancel.
En 2024, Japón vendió en el mercado estadounidense vehículos por casi 40 mil millones de dólares, lo que representa un 28,3 por ciento de todas sus exportaciones a esa nación.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, activó en los meses recientes varias baterías de medidas proteccionistas, entre ellas un arancel del 25 por ciento a partir del 3 de abril a los automóviles y vehículos comerciales ligeros, así como autopartes de origen extranjero.
Previamente, los coches japoneses se gravaban con un 2,5 por ciento en Estados Unidos. Desde el 5 de abril, Washington aplica un arancel base del 10 por ciento, sumado a las tasas anteriores, para todos los productos importados con ciertas exenciones.
Iba a cobrar a partir del 9 de abril impuestos mucho más elevados (de un 24 por ciento en el caso de Japón) a decenas de países con los que tiene déficit comercial, pero a última hora declaró una moratoria de 90 días sobre los llamados aranceles recíprocos.
mem/rfc