Acorde con una nota presidencial difundida hoy aquí, Lourenço es el invitado de honor del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Se espera que en la ocasión se firme el Acuerdo Histórico sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, que se viene preparando y discutiendo desde hace cuatro años.
La reunión de Ginebra se efectúa este año bajo el tema «Un mundo para la salud», se describe por la OMS como un momento crucial para la salud mundial, en un momento en que la humanidad enfrenta amenazas emergentes y grandes cambios en el panorama sanitario mundial.
Según los organizadores, el tema de este año para el órgano de toma de decisiones de la OMS resalta el compromiso permanente de la organización intergubernamental con la solidaridad y la equidad, en la convicción de que todos deben tener la misma oportunidad de vivir una vida saludable.
La propuesta de Acuerdo sobre Pandemias fue elaborada por el Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), integrado por los 194 Estados miembros de la OMS, para proteger al mundo de una posible repetición del sufrimiento causado por la Covid-19.
Ese tratado internacional vinculante deberá ayudar a lidiar con futuras emergencias sanitarias, basándose en la idea de que la Covid-19 sirvió como «un duro y doloroso recordatorio de que nadie está a salvo hasta que todos lo estemos».
Acorde con la OMS es necesario dotar a la humanidad de un pacto similar al firmado al final de la Segunda Guerra Mundial, que culminó con la creación de las Naciones Unidas en 1945, esta vez para incrementar la cooperación multilateral en el ámbito de la salud.
mem/mv