miércoles 25 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Arévalo considera clave modernización de infraestructura de Guatemala

arevalo-considera-clave-modernizacion-de-infraestructura-de-guatemala
Ciudad de Guatemala, 20 may (Prensa Latina) El presidente Bernardo Arévalo consideró hoy fundamental para su Gobierno el reto de la modernización de la infraestructura de Guatemala, abandonada por décadas como resultado de problemas en distintos órdenes.

En los puertos, carreteras, aeropuertos, en el transporte, una desatención que hizo que un país que alguna vez tuvo un ferrocarril considerado un símbolo de progreso y desarrollo, lo perdiera, subrayó el mandatario en conferencia de prensa.

Esta administración está asumiendo recuperar ese futuro, estamos apostando al desarrollo interno para que haya más prosperidad, pero más compartida, remarcó el jefe de Estado en el espacio llamado la Ronda.

Aseguró que cumplen con la promesa de campaña de rescatar los puertos, “y está costando porque no dejan de existir los pequeños grupos de interés que buscan perpetuar la corrupción y el saqueo como norma en la gestión pública”.

Sin embargo, acotó desde el Palacio Nacional de la Cultura (sede del Ejecutivo), que siguen adelante, “no nos vamos a echar atrás y por eso esta semana es tan relevante”, destacó.

En primer lugar, añadió Arévalo, tenemos la visita del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de ese país, sobre una hoja de ruta que va a permitir avanzar hacia puertos modernos y eficientes.

Por eso, el próximo 22 estaremos firmando la Carta de Entendimiento entre las carteras de Defensa de los dos territorios para que de inmediato puedan comenzar las acciones que nos permitirán avanzar, describió el sociólogo de profesión y exdiplomático.

Expresó que este es un paso histórico y significativo, que “debe hacer sentir esperanza en el futuro”, mientras expuso que por esa decisión avanzan cada día más al objetivo de generar mejores condiciones comerciales para chapines e inversionistas locales y foráneos.

Estamos respondiéndole al pueblo digno y entregando resultados concretos, afirmó el presidente, en torno a algo que analistas chapines llaman humillante intervencionismo norteamericano que jamás le permitió a este país ni siquiera auto imaginarse como soberano.

Estados Unidos necesita implantar y controlar un «corredor soberano» en Guatemala para su mercancía y en aras de contener a China y a otros grupos de la actual geopolítica internacional, advirtieron.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link