A organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos se sumaron congresistas y senadores demócratas de Estados Unidos, indicó este martes el diario El Mundo.
La senadora Jeanne Shaheen, de New Hampshire, dijo estar «profundamente preocupada» por la «desaparición» de López.
Tres senadores, entre ellos la subjefa del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, y dos congresistas demócratas mostraron su preocupación por la captura de la abogada salvadoreña el domingo, acusada de peculado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Precisa el diario que el senador demócrata Tim Kaine, representante de Virginia, calificó la captura de desaparición y aseveró que esto “no hace más que reafirmar” las preocupaciones sobre las “terribles violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Bukele”.
Kaine fue el autor de una propuesta que no tuvo votos suficientes, con una votación de 45-50, para que el gobierno estadounidense les rinda un informe sobre las prácticas de derechos humanos en El Salvador, según la ley de Asistencia Extranjera de 1961, señaló la publicación.
“Cuando los líderes arbitrariamente encarcelan a quienes en la sociedad denuncian la injusticia, todos debemos alzar la voz”, manifestó Shaheen.
Otros legisladores citados y organizaciones como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos condenaron el arresto y exigieron la liberación de López.
La noticia sobre el arresto fue publicada por El País de España, CNN, Associated Press, BBC Mundo, Rolling Stone, The Washington Post, The Guardian, Los Angeles Times, Milenio, Prensa Libre, El Universal, Europa Press, La Nación, entre otros medios internacionales.
Según Cristosal, López dirigió la investigación de unos 15 casos de supuesta corrupción del gobierno actual.
Poco después de su captura, anunció su renuncia el comisionado de derechos humanos y libertad de expresión de la Presidencia de la República, el colombiano Andrés Guzmán.
jha/lb