Toda persona con planes de trasladarse al país suramericano deberá cumplir con ese nuevo requisito sanitario de inmunización sobre dicha dolencia, tras la reaparición allí de esa afección con un total de 90 infectados, informó el Ministerio de Salud, citado por AMPrensa.
Los viajeros con destino a Bogotá deberán aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de la fecha de salida para protegerse de la propagación de dicha afección, que muestra en Colombia una letalidad cercana al 50 por ciento, según el diario.
La medida responde precisamente –explica la fuente- a la referida emergencia sanitaria nacional declarada en aquel Estado, donde los casos de la enfermedad presentan un incremento sostenido.
Mary Munive, ministra costarricense de salud, sostuvo un encuentro durante su reciente participación en la Asamblea Mundial de la Salud con el viceministro de Salud de Colombia, Jaime Urrego, para reforzar la cooperación bilateral y establecer estrategias conjuntas contra la enfermedad, de acuerdo con AMPrensa.
Varios países sudamericanos reportan desde 2024 un aumento significativo de infectados de fiebre amarilla, lo que motiva a las autoridades costarricenses a reforzar las medidas preventivas, especialmente en relación con los viajes internacionales.
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología mantiene una excepción temporal con otros destinos en riesgo de transmisión hasta el 31 de agosto de 2025, periodo durante el cual continuará analizando la posibilidad de establecer un esquema especial para viajeros hacia esas zonas.
Las autoridades de salud instaron a la ciudadanía a informarse antes de viajar, vacunarse con suficiente antelación y seguir todas las recomendaciones oficiales, como parte del compromiso con la protección ante la enfermedad en el país.
oda/apb