viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala reporta reducción de retornados desde EEUU contra 2024

Ciudad de Guatemala, 10 jun (Prensa Latina) El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó hoy que desde enero hasta el pasado 8 de junio se dio una reducción de los connacionales retornados desde Estados Unidos contra igual periodo de 2024.

Las autoridades norteamericanas repatriaron 14 mil 981 chapines, mientras que en la misma etapa previa la cifra fue de 30 mil 584, lo cual representa una baja de 15 mil 603 (48,9 por ciento), detalló la entidad.

Amplió que durante la última semana se recibieron ocho vuelos con un total de 856 guatemaltecos retornados desde Estados Unidos. Además, por vía terrestre, procedentes de México, arribaron 125 distribuidos en seis buses.

En lo que va del año, un total de 17 mil 861 personas regresadas desde ambos países, trasladadas en 182 vuelos, número que tuvo un incremento durante el mes de mayo. De esta cifra, 14 mil 981 provienen de Estados Unidos, subrayó.

A partir de las deportaciones con el nuevo gobierno de Donald Trump, la administración de esta nación centroamericana creó el plan Retorno al Hogar, conformado por tres fases: “Cerca de Ti”, “Regreso Digno” y “Nuevas Oportunidades”.

En relación con la última, la especialista del IGM, Luisa Castillo, precisó que 483 regresados de Estados Unidos ya se encuentran activamente trabajando, en construcción (162), centros de llamadas (48) y carpintería (35).

Les siguen empleos en enfermería, reparto y mecánica, añadió, mientras describió que lograron contactar exitosamente a dos mil 83 personas, de un total de ocho mil 463 intentos de comunicación realizados por la entidad.

Acotó que, de estos irregulares devueltos por Estados Unidos, ya elaboraron un perfil que será enviado a 22 instituciones, tanto públicas como privadas, para iniciar el proceso de reinserción laboral.

El IGM inauguró en esta capital el pasado lunes 2 de junio el Centro de Atención y Registro para Migrantes Retornados, ubicado en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua).

Durante su primera semana de funcionamiento, atendió a 143 connacionales que, de manera voluntaria, se presentaron para ser entrevistados.

El fin, según el propio IGM, es redirigirlos hacia procesos de capacitación, certificación o vinculación con oportunidades laborales ofrecidas por diversas empresas presentes en el lugar.

Una revisión del diario norteamericano New York Times de fines de marzo último descartó un aumento este año de las devoluciones contra las de la gestión anterior estadounidense, mientras reconoció con Trump medidas nuevas e inusuales.

Durante el 2024, el IGM recibió a 76 mil 768 deportados, 66 mil 16 por vía aérea provenientes de Estados Unidos y México. Igualmente, 10 mil 752 arribaron por tierra desde esta nación vecina.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link