Trabajo infantil, problema social en Uruguay

Montevideo, 12 jun (Prensa Latina) El trabajo infantil y adolescente es un flagelo grave de la sociedad uruguaya, reconoció hoy un alto funcionario gubernamental.

“Son diversas las áreas, en el medio rural, en el comercio minorista, en turismo, en servicios en general. Hay una cantidad importante de áreas donde sabemos que hay trabajo infantil”, dijo el director general de Trabajo del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Luis Puig.

Fue durante una jornada de sensibilización respecto a un tema sobre el cual Uruguay no tiene cifras actualizadas.

Subrayó la necesidad de eliminar este problema social y no disfrazar el diagnóstico.

Tenemos una realidad en el país que es sumamente grave en materia de niños, niñas y adolescentes que trabajan y tenemos que combatirla de forma conjunta, exhortó.

“Nuestros últimos estudios hablaban de entre 60 y 90 mil niños, niñas y adolescentes trabajando”, dijo en referencia a un levantamiento de 2010.

“Hoy no sabemos cuántos son, se está procesando en este momento la información que nos va a permitir tener en las próximas semanas una aproximación más cabal de cuál es la situación que tenemos planteada”, manifestó

Puig cuestionó a quienes plantean que el trabajo infantil es una forma de crear la “cultura del trabajo” desde temprana edad.

Consideró, por el contrario, se trata de un «problema social muy serio» cuando el menor no va a la escuela, no consigue formación adecuada ni tiene la posibilidad de prepararse para el futuro.

ro/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link