Grupo armado en Colombia entregará explosivos como compromiso de paz

grupo-armado-en-colombia-entregara-explosivos-como-compromiso-de-paz
Bogotá, 13 jun (Prensa Latina) El grupo armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano anunció que entregará ocho toneladas de explosivos para destruir como manifestación de su compromiso de alcanzar la paz con el Gobierno de Colombia, informó hoy una fuente autorizada.

Así lo comunicó el jefe de la delegación gubernamental en negociaciones con esa estructura, Armando Noboa, quien calificó la decisión como una señal de que quieren avanzar en la mesa de diálogos que se hace bajo la modalidad de un acuerdo parcial que permite la ley de paz total.

El funcionario aseguró a Caracol Radio que el anuncio trascendió durante pláticas celebradas en el resguardo indígena de la comunidad Awá de Inda Zabaleta, en zona rural de Tumaco, en el departamento de Nariño, en el suroeste del país.

Hasta ahora las acuerdos alcanzados se concentran en tres puntos fundamentales.

El primero de ellos es la transformación territorial con la sustitución de 15 mil hectáreas de cultivos ilícitos tanto en Nariño como en Putumayo.

A continuación está la erradicación de minas antipersonales en ambos departamentos, y la creación de una zona de capacitación integral y ubicación temporal adonde irán inicialmente 120 miembros de la agrupación, también en las mismas regiones.

Respecto a esta última cuestión, Noboa aseguró que los integrantes deben involucrarse directamente sin armas y separándose las estructuras militares para colaborar en el proceso de sustitución.

“Tenemos una voluntad clara de querer avanzar con unos grupos que son resultado de un fraccionamiento de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo al momento de que se firmaron los acuerdos de paz del 2016 y de lo que ocurrió después”, expresó.

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano está integrada por el grupo Comandos de Frontera y estructuras que se separaron de la Segunda Marquetalia, fundada por Iván Márquez.

Las negociaciones entre el Gobierno y esa organización empezaron a finales del pasado año.

ro/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link