Viernes, 13 de junio 2025
Sumario:
– Asiste Díaz-Canel a clausura de los economistas y contadores de Cuba
– Brasil y el Caribe retoman agenda común con Lula como anfitrión
– Reflexionan sobre rol de economistas y contadores ante retos de Cuba
– Economistas de Cuba en Congreso proponen fortalecer papel de la ANEC
– Rinden tributo en Bolivia al comandante Ernesto Che Guevara
– Experto comenta liderazgo latinoamericano en turismo
– Informan en Cuba programa para seminario de periodismo-turismo
– Establecen rutas de buses eléctricos de servicio al este de La Habana
– Artista cubana Lesbia Vent Dumois invitada a Diálogos a viva voz
Asiste Díaz-Canel a clausura de los economistas y contadores de Cuba
La Habana, 14 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistió hoy a la clausura del IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), espacio de dialogos y debates sobre alternativas y soluciones a las urgencias económicas actuales. La cita tiene lugar en el Palacio de las Convenciones contó con la participación de más de 300 delegados de toda la Isla y sesionó en dos comisiones de trabajo: una centrada en la vida interna de la asociación y otra en evaluar los aportes de la ANEC al desarrollo socioeconómico nacional y las transformaciones del modelo económico cubano.
Brasil y el Caribe retoman agenda común con Lula como anfitrión
Brasilia, 13 jun (Prensa Latina) Con una agenda enfocada en resultados concretos, el presidente Lula da Silva recibe hoy en esta capital a líderes y representantes del Caribe y América Latina en la Cumbre Brasil-Caribe. En el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, Lula encabezará la recepción a jefes de Estado, representantes de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom), además de Cuba y República Dominicana, en una señal de reactivación de los lazos políticos y económicos de Brasil con sus vecinos insulares.
Reflexionan sobre rol de economistas y contadores ante retos de Cuba
La Habana, 13 jun (Prensa Latina) El ministro cubano de Economía y Planificación (MEP), Joaquín Alonso, reflexionó sobre el papel de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en el marco de su IX Congreso que concluye hoy. En la cita que tiene lugar en el Palacio de las Convenciones Alonso conminó a los delegados al Congreso de la ANEC, sobre el papel de los profesionales de las ciencias económicas ante los desafíos económicos actuales y sus necesarias propuestas a la dirección del país.
Economistas de Cuba en Congreso proponen fortalecer papel de la ANEC
La Habana, 13 jun (Prensa Latina) Delegados al IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) propusieron fortalecer la contribución de la organización en el Programa de Gobierno para corregir las distorsiones y reimpulsar la economía. La cita que concluye hoy, cuenta con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, espacio en el cual el titular de la Comisión Contribución de la ANEC a la economía cubana, Francisco Borrás, explicó que los debates abordaron temas relacionados con estabilización macroeconómica.
Rinden tributo en Bolivia al comandante Ernesto Che Guevara
La Paz, 13 jun (Prensa Latina) La embajadora de Cuba en Bolivia, Elba Rosa Pérez, destacó hoy los aportes en la década de 1960 del comandante Ernesto Che Guevara en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas del país caribeño. Al resumir una velada por el aniversario 97 del natalicio del héroe argentino-cubano realizada en el Instituto Internacional de Integración Convenio Andrés Bello (Iiicab) y organizado por esa embajada y el Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba en el departamento de La paz, Pérez resaltó la presencia del Che países de varios continentes y en importantes foros multilaterales.
Experto comenta liderazgo latinoamericano en turismo
La Habana, 13 jun (Prensa Latina) El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló comentó hoy los más recientes elementos que colocan a Latinoamérica al frente del crecimiento del turismo. Indica Perelló que en los más recientes años, países latinoamericanos como México, Belice, El Salvador, Brasil, Jamaica, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Uruguay y otros se consolidaron como líderes del sector turístico mundial.
Informan en Cuba programa para seminario de periodismo-turismo
La Habana, 13 jun (Prensa Latina) Un amplio programa informaron hoy los organizadores del 18 Seminario Internacional de Periodismo y Turismo que ocurrirá en esta capital la semana próxima. Dicha reunión está prevista para el 16 al 20 de junio, con la parte académica en salones del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, donde oficiarán charlas relacionadas con las actuales tendencias de los viajes en Cuba y el mundo.
Establecen rutas de buses eléctricos de servicio al este de La Habana
La Habana, 13 jun (Prensa Latina) La empresa de Transportación Habana anunció hoy que a partir del lunes 16 de junio funcionarán dos rutas de buses eléctricos en Alamar, localidad al este de esta capital. Los vehículos son de la MIPYME MECANIK11 y siempre tendrán salida desde Micro X: una cubrirá el trayecto hasta el hospital Naval y la otra hasta la Virgen del Camino.
Artista cubana Lesbia Vent Dumois invitada a Diálogos a viva voz
Artemisa, Cuba, 13 jun (Prensa Latina) La pintora y grabadora cubana Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas 2019, será la invitada del programa cultural Diálogos a viva voz que se llevará a cabo mañana en el Álbum Kafé de esta ciudad. Ubicada a 64 kilómetros de La Habana, en el occidente cubano, Artemisa organiza cada mes este programa cultural, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa.
ro/memc