Al intervenir en el evento de dos días, la ministra de Estado de Innovación y Tecnología, Fozia Amin, subrayó la importancia de adoptar un enfoque de «ciberseguridad desde el diseño», integrando marcos confiables en los sistemas desde las primeras etapas de desarrollo hasta su implementación y operación.
Amin subrayó que asegurar la infraestructura digital es vital para el buen funcionamiento de todos los sectores, mientras que la integración de una protección robusta desde el principio genera confianza entre usuarios, inversores, instituciones educativas y el público en general.
«Las personas y las organizaciones adoptarán la economía digital cuando se sientan seguras de su interacción digital», afirmó. La responsabilidad de proteger el espacio digital no puede recaer en un solo ministerio, agencia o incluso país, agregó.
Dada la naturaleza transfronteriza de las ciberamenazas, la ministra de Estado etíope instó a una sólida cooperación entre organismos gubernamentales, actores del sector privado, el mundo académico, la sociedad civil y socios internacionales para construir un ecosistema digital seguro y resiliente.
Hizo hincapié en la necesidad de cultivar la innovación y el talento local para anticiparse a las amenazas en constante evolución, fomentando la investigación y el intercambio de conocimientos que definirán tanto las políticas nacionales como la comprensión global de la seguridad de la información.
Por su parte, el director regional para África de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Emmanuel Manasseh, coincidió con estos puntos, señalando que la conectividad impulsa la transformación digital. El aumento de esta última debe ir acompañado de sólidas medidas de ciberseguridad para proteger a los usuarios, recalcó.
El presidente de la Asociación Etíope de Ciberseguridad, Berhanu Beyene, se refirió a la importancia de contar con políticas y estrategias integrales, así como con un compromiso a largo plazo para abordar los desafíos del sector.
«La colaboración es uno de los elementos cruciales para proteger nuestros activos digitales e infraestructura crítica», aseveró mientras instaba a realizar esfuerzos tanto nacionales como globales para afrontar los retos del cambiante panorama de amenazas.
En su último día, los debates abordarán la innovación, el desarrollo de capacidades y la cooperación regional en ciberresiliencia.
oda/nmr