El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la Cancillería, reiteró su preocupación por los recientes operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en diversas ciudades estadounidenses.
En su cuenta en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana informó sobre el reforzamiento de la ayuda a sus compatriotas en el extranjero, sin importar su situación migratoria.
La red consular activó mecanismos de asistencia legal para los connacionales detenidos, lo cual asegura la revisión adecuada de sus casos y el acceso a un trato justo, subrayó el comunicado.
Además, los consulados tienen a disposición una línea informativa hacia la comunidad hondureña residente en territorio norteamericano, con el objetivo de orientar sobre cómo actuar en caso de verse afectados por un operativo migratorio, detalló la fuente.
En coordinación con la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante, la cartera de Exteriores instó a los hondureños en Estados Unidos a seguir las recomendaciones emitidas por las representaciones consulares para proteger su seguridad y la de sus familias.
A mediados de esta semana, el ejecutivo de Castro manifestó su profunda preocupación ante las redadas ejecutadas por el ICE contra la población migrante y anunció medidas urgentes para proteger los derechos e integridad de sus connacionales.
Los operativos antiinmigrantes, ordenados por la administración de Donald Trump, generaron protestas en numerosas ciudades estadounidenses y derivaron en la detención de decenas de personas, entre ellas una treintena de hondureños, según la cónsul general de Tegucigalpa en Los Ángeles, Julissa Gutiérrez.
rgh/edu