Llaman “radiactiva” a la presidenta de Perú por su gran impopularidad

llaman-radiactiva-a-la-presidenta-de-peru-por-su-gran-impopularidad
Lima, 15 jun (Prensa Latina) Un analista peruano calificó hoy como “electoralmente radiactiva” a la presidenta Dina Boluarte por el rechazo casi absoluto que registra en una nueva encuesta y que, según el comentario, contamina a quienes la mantienen en el Gobierno.

El observador, Giulio Valz-Gen, comentó que si algo une a los peruanos es ese rechazo a Boluarte, a la luz de una nueva encueta de la empresa Datum que dio como resultado una desaprobación de 94 por ciento y una aprobación de apenas 3 por ciento, un punto menos que en el sondeo de la misma firma del mes anterior.

“Su capital político debería ser cero, al igual que el de su primer ministro”, añadió, en referencia que, si se aplica el margen de error del sondeo, el resultado puede ser que el apoyo a la presidenta Dina Boluarte.

Asevero que, pese a ello, ha logrado mantener su administración gracias al soporte que le da el Congreso, rechazado también por casi todo el país, con 88 por ciento de desaprobación y 8 por ciento de aprobación .

Según Valz-G, a estas alturas, hagan lo que hagan el Gobierno y el Congreso, es muy difícil que salgan de los bajos niveles que registra en las encuestas y serán el blanco enemigo de todos los candidatos y fuerzas políticas ajenos al Ejecutivo y al Legislativo.

“Con esa desaprobación, la mandataria es electoralmente radioactiva”, agregó que habrá que ver con qué ánimos regresa el Congreso en julio tras el actual receso parlamentario y si las bancadas “cargarán también con la radioactividad de la presidenta”.

Otro analista, Jeffrey Radzinsky, afirmó que Boluarte es la presidenta más desaprobada de la historia y no solo por la magnitud del rechazo que congrega, sino por mayor tiempo que se mantiene en esa situación, cai un año y seis meses.

Añadió que nadie ha tenido cifras tan bajas en las encuestas en Perú que la actual mandataria, ni en momentos más complejos y de mayor deterioro para el Perú.

“Boluarte fue, es y seguirá siendo una presidenta muy impopular y repudiada para la gran mayoría de peruanos”, añadió, mientras análisis anteriores de otras fuentes apuntan que su gobierno nación de lo que consideran una traición, aliándose con los enemigos de su destituido antecesor, de quien era vicepresidenta.

El nuevo primer ministro, Eduardo Arana, quien asumió el cargo hace un mes, tiene en la encuesta de Datum una desaprobación de 78 por ciento y una desaprobación de cinco por ciento.

Radzinsky señala que la situación de Arana se debe a que se le identifica como cercano a Boluarte quien, añade, arrastra a sus colaboradores por su impopularidad, debida a “su frivolidad, sus mentiras y su distancia con la población”, que considera sello de su gobierno.

Arana, por otra parte, fue ratificado por el Congreso hace unos días con el número más bajo de votos de los últimos años, 62 sobre un total de 130 legisladores, que en su mayoría criticaron la exposición de sus planes.

El limitado respaldo dio pie a comentarios según los cuales, a menos de un año de las elecciones generales, la necesidad de distanciarse del gobierno será mayor y puede llegar a una vacancia (destitución) de la mandataria, de la que han vuelto a hablar analistas, medios de prensa y políticos.

rgh/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link