A través de su cuenta en la red social X, el directivo destacó el papel histórico del medio informativo, surgido —recordó— en medio de la campaña mediática que desde entonces el líder Fidel Castro consideró “la más infame, más criminal y más injusta que se ha lanzado contra ningún pueblo”.
Surgió en medio de la campaña mediática que desde entonces #FidelPorSiempre consideró “la más infame, más criminal y más injusta que se ha lanzado contra ningún pueblo”, y mantiene su compromiso con la verdad y la voz de los pueblos.
¡Felicidades!#UnidosXCuba pic.twitter.com/ErAkxY3pLO— Osvaldo C. Vento Montiller (@CMontiller) June 16, 2025
Vento Montiller enfatizó que la agencia mantiene su compromiso con la verdad y la voz de los pueblos y concluyó su publicación con un: «¡Felicidades!”
Prensa Latina fue fundada un día como hoy en 1959, por iniciativa de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, con el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti como primer director general. Desde su nacimiento se propuso contrarrestar las narrativas impuestas por los grandes monopolios de información y ofrecer al mundo una visión alternativa, especialmente del proceso revolucionario cubano y de los movimientos progresistas de América Latina.
Actualmente, la agencia cuenta con corresponsales en 35 países y colaboradores en otras decenas de naciones. Su redacción central se mantiene activa las 24 horas para generar contenidos en español, inglés, portugués, italiano, ruso y francés, con más de 400 despachos diarios.
La agencia conserva el legado de sus fundadores, entre ellos figuras notables como Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo y Carlos María Gutiérrez, y continúa siendo una voz reconocida en el escenario mediático internacional.
mem/blc