Nicaragua promueve en Italia oportunidades para turismo sostenible

Managua, 17 jun (Prensa Latina) La embajadora de Nicaragua en Italia, Mónica Robelo, destacó la voluntad de su Gobierno de apostar por un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente y con las comunidades locales, trascendió hoy aquí.

Según un comunicado difundido en medios de prensa del poder ciudadano, la misión diplomática nicaragüense en colaboración con la Organización Internacional Italo-Latinoamericana, presentó ante un público especializado del sector turístico italiano las riquezas naturales, culturales y humanas de este país centroamericano.

Señaló que, durante la cita dedicada a la promoción de la industria del ocio de Nicaragua, se presentó el Mapa Nacional de Turismo, una plataforma interactiva disponible en varios idiomas, incluido el italiano, que permite a los usuarios explorar itinerarios, destinos, servicios y propuestas turísticas auténticas.

“Nicaragua es un país por descubrir. Justamente por estar fuera de las rutas del turismo de masas, representa una oportunidad extraordinaria para quienes buscan destinos auténticos y experiencias genuinas. Nuestro verdadero tesoro es nuestra gente: acogedora, cálida y auténtica; quien visita Nicaragua no es solo un turista, sino un amigo”, manifestó Robelo.

La diplomática resaltó el esfuerzo del Ejecutivo sandinista en el desarrollo de infraestructuras y servicios turísticos, al tiempo que renovó la disposición de la Embajada como puente de colaboración con agencias de viaje, turoperadores y profesionales del sector.

“No queremos ser una destinación indistinta, sino una que genere bienestar colectivo y vínculos auténticos entre visitantes y comunidades”, manifestó.

El sector del turismo en Nicaragua ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la variedad de atractivos que ofrece el país, convirtiéndose en un motor importante para la economía nacional.

De acuerdo con el informe anual del Banco Central de Nicaragua, en 2024 los ingresos por turismo se ubicaron aquí en 510,9 millones de dólares.

jha/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link