Diputados de Bolivia debatirán créditos por 160 millones de dólares

La Paz, 18 jun (Prensa Latina) La Cámara de Diputados de Bolivia debatirá hoy dos proyectos de créditos valorados en un total de 160 millones de dólares, se conoció tras una reunión de la Comisión Especial Técnica del Órgano Legislativo.

Conforman este equipo los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados, además de los jefes de bancada de las fuerzas políticas con presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Al referirse a este asunto, el candidato presidencial izquierdista y titular del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la aprobación de créditos de financiamiento externo no resolverá la crisis económica en el país.

En su opinión, los problemas económicos nacionales son estructurales y no se resolverán con los más de mil 800 millones de dólares que están pendientes de tratamiento en la ALP.

“Solamente con los mil 300 millones de dólares que todavía quedan en Diputados, y en el Senado 400 millones (…), no vamos a resolver la crisis, la crisis es mucho más profunda”, sostuvo el titular camaral.

Rodríguez, sin embargo, consideró que hubo avances en la reunión de este martes y dijo que el Gobierno comenzó a “transparentar información reservada” sobre el destino de los créditos anteriormente aprobados.

Indicó que de esta forma los legisladores comprendieron mejor cómo funciona la importación de hidrocarburos, el crecimiento de la deuda y el debilitamiento de las reservas internacionales netas.

Sobre esta base, anticipó que se continuará en la búsqueda del diálogo para brindar certeza a la población en momentos en que los precios de los productos de la canasta familiar se encuentran al alza y persiste la irregularidad en la distribución de combustible.

Aclaró, sin embargo, que la aprobación de los proyectos de financiamiento externo depende, en última instancia, del pleno de la ALP y no de su actitud o de la que promuevan otros integrantes de la comisión.

Por su parte, los ministros de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y de Economía, Marcelo Montenegro, coincidieron en calificar de positivos los avances para viabilizar los créditos requeridos por el Estado, aunque no dieron certidumbre sobre su aprobación por la ALP.

En los debates de este martes en La Paz, participaron el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca; los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Omar Yujra y Andrónico Rodríguez, respectivamente; los dos ministros y los jefes de bancada, en correspondencia con el compromiso establecido en el IV Encuentro Multipartidario por la Democracia del 12 de junio.

Según Montenegro, se requieren 800 millones de dólares para pagar el servicio de la deuda externa y mil 800 para la importación de hidrocarburos.

ro/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link