El nuevo informe del organismo internacional Cerrando la brecha de género en las licencias parentales pagadas muestra que las madres tienen derecho a un promedio de 24,7 semanas de licencia parental remunerada, mientras que los padres reciben sólo 2,2 semanas.
Tal publicación, es la primera de la nueva serie Economía del Cuidado en conmemoración del 25 aniversario del Convenio sobre la Protección de la Maternidad y muestra la disparidad existente entre hombre y mujeres.
Esta brecha refuerza las desigualdades de género en el hogar y en el mercado laboral, aseveró la directora del Departamento de Condiciones de Trabajo e Igualdad, Sukti Dasgupta, quien calificó que los derechos de licencias iguales e intransferibles para ambos progenitores, financiados con fondos públicos y apoyados por sistemas de protección social, son fundamentales para un cambio real.
Es un logro positivo que muchas mujeres tengan derecho a licencia parental remunerada, sin embargo para lograr una verdadera igualdad en las responsabilidades asistenciales y en el mercado laboral, los hombres también deben recibir licencias parentales remuneradas adecuadas e intransferibles, alerta la investigación.
Sin ello, los roles arraigados de género tenderán a persistir, y las responsabilidades de cuidado seguirán cayendo desproporcionadamente en las mujeres, explica la pesquisa.
Según la OIT, el 57 por ciento de la población mundial vive en países donde las mujeres reciben entre tres y seis meses más licencias parentales pagadas que los hombres, y en 28 países la diferencia supera un año.
Mientras en 71 países los padres los padres carecen de licencia legal pagada.
jha/tdd