De acuerdo con el portavoz Lin Jian, Li se reunió con altos funcionarios de Turquía, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, quienes respaldaron las propuestas de Beijing para rebajar tensiones.
El vocero detalló los seis puntos que defiende China en el tema Ucrania, entre ellos, el respeto a los «Tres Principios»: no expandir el conflicto más allá de su actual ámbito, evitar la escalada de la violencia y abstenerse de provocaciones.
El gobierno chino promueve además que las partes reconozcan el diálogo y la negociación como la única vía viable para resolver la crisis.
Incremento de la asistencia humanitaria, protección a civiles e intercambio de prisioneros de guerra forman parte de la tercera propuesta del gigante asiático.
En cuarto lugar, China pide a las partes que rechacen el uso de armas nucleares y biológicas, aboga por la prevención de la proliferación nuclear y rechaza una crisis nuclear.
Según el vocero, en este tema Beijing también se opone a los ataques armados contra instalaciones nucleares pacíficas.
Como parte de sus propuestas, el gigante asiático insiste además en el apoyo a la cooperación internacional en energía, finanzas, comercio de granos, transporte y otras áreas, con el objetivo de mantener la seguridad de infraestructuras críticas para asegurar la estabilidad de las cadenas globales de suministro e industria.
A principios de este año Li Hui visitó Rusia, la sede de Unión Europea (UE), Polonia, Ucrania, Alemania y Francia para promover conversaciones de paz y una solución política del conflicto. La Cancillería asiática reiteró en varias ocasiones el llamado a todas las partes para que «construyan consensos y acumulen condiciones con el objetivo de aliviar las tensiones, promover un alto el fuego y poner fin a las hostilidades».
China apoya la convocatoria de una conferencia internacional de paz reconocida tanto por Rusia como por Ucrania con una participación equitativa de todas las partes y una discusión justa de todos los planes.
mem/idm