domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Arabia Saudita se une a Alianza Internacional de Resiliencia a Sequía

arabia-saudita-se-une-a-alianza-internacional-de-resiliencia-a-sequia
Riad, 23 may (Prensa Latina) Arabia Saudita se unió formalmente a la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA), la coalición global que moviliza capital político, técnico y financiero para enfrentar secas más severas, se divulgó hoy.

Con esta incorporación, IDRA suma 37 países y 28 organizaciones intergubernamentales y de investigación, lo cual refleja un compromiso creciente para abordar las sequías frente al cambio climático y la gestión insostenible de la tierra.

Lanzada en la Cumbre del Clima de la ONU COP27, IDRA está alojada en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Unccd, por sus siglas en inglés).

El ministro saudita de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, Abdulrahman Abdulmohsen Al Fadley, dijo que la celebración de la Conferencia de las Partes COP 16 de la Unccd en su país refleja su compromiso con la protección ambiental a nivel nacional, regional e internacional.

Al Fadley destacó la urgente necesidad de desarrollar resiliencia a la sequía a nivel mundial, al mismo tiempo que se combate la degradación de la tierra y la desertificación para contrarrestar sus impactos ambientales, económicos y sociales.

Una cuarta parte de la población del planeta está afectada por la sequía, y se prevé que tres de cada cuatro personas enfrentarán escasez de agua para 2050.

En Medio Oriente y África del Norte, el 100 por ciento de la población vivirá con un estrés hídrico extremadamente alto para 2050.

La COP16, que tendrá lugar en Riad del 2 al 13 de diciembre, será la reunión más grande jamás celebrada de las 197 Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

Igualmente, la primera que se celebrará en la región de Medio Oriente y la mayor conferencia multilateral organizada por Arabia Saudita.

El Reino también albergará las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente de 2024, centradas en la restauración de la tierra, la desertificación y la resiliencia a las sequías.

mem/abm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link