domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Georgia considera risible disposición para sancionar de EEUU

Tiflis, 24 may (Prensa Latina) El secretario ejecutivo del partido gobernante Sueño Georgiano, Mamuka Mdinaradze, calificó hoy como sin precedentes y risible la decisión de Estados Unidos de sancionar a parlamentarios georgianos debido a la aprobada ley sobre agentes extranjeros.

No tiene precedentes y al mismo tiempo es cómico imponer sanciones a un diputado elegido por el pueblo a causa de la aprobación de una ley, escribió este viernes Mdinaradze en su cuenta de la red social Facebook.

Según el diputado, la política de chantaje y amenazas continúa para impedir que Georgia tome decisiones independientes basadas en sus propios intereses. Mdinaradze agregó que «la independencia de Georgia no se vende por ningún visado».

Más temprano, el secretario de Estado de la nación norteamericana, Anthony Blinken, declaró que el Gobierno de su país restringirá las visas a los funcionarios de Georgia que facilitaron la aprobación de una ley sobre agentes extranjeros.

A su vez, el consejo político del partido gobernante de Georgia indicó que las autoridades no venderán la soberanía y la seguridad del país en relación con la decisión de Estados Unidos.

«Queremos afirmar una vez más que ningún chantaje puede obligarnos a dar un paso contra nuestro país. En tal situación, las sanciones sólo son contraproducentes y perjudican a la parte que sanciona en sí mismo», según la declaración del consejo político.

La entidad señaló que Georgia pide a todos actuar pragmáticamente y tomar medidas efectivas para sanear las relaciones, que satisfagan por igual los intereses del pueblo georgiano y estadounidense.

Además, el ente aseguró que la política de chantaje y amenazas contra Georgia no corresponde no sólo al espíritu de asociación estratégica, sino también al espíritu de asociación en su conjunto, que debería establecerse entre dos estados soberanos.

El 14 de mayo, el Parlamento de Georgia aprobó en última lectura, por 80 votos a favor y 30 en contra, una controvertida ley de agentes extranjeros a pesar de las protestas multitudinarias.

El documento obliga a las ONG, medios de comunicación y demás entidades que reciban al menos el 20 por ciento de sus fondos desde el exterior a inscribirse en el registro del Ministerio de Justicia de Georgia como «organización que promueve los intereses de una potencia extranjera».

La Unión Europea advirtió a Georgia que la aprobación de dicha ley afectará la integración del país en el bloque comunitario.

Según el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, la normativa cumple con los principios legales básicos y su único objetivo es la publicación anual de las finanzas de las organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y otros.

El sábado, la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, vetó el proyecto de ley sobre agentes extranjeros aprobado el martes por el Parlamento, alegando que la normativa «representa un obstáculo en el camino europeo» del país.

mem/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link