lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presidente panameño llamó a atender crisis climática (+Fotos)

Ciudad de Panamá, 29 mayo (Prensa Latina) El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, instó hoy a los países desarrollados a atender la crisis climática que afecta al mundo, pero sobre todo a las naciones más pobres.

Tras entregar en tierra firme unas 300 viviendas en la nueva urbanización Nuevo Cartí, a la que son trasladados originarios de la isla Gardí Sugdub, en el archipiélago San Blas -amenazado con desaparecer hacia 2050 debido a la elevación del nivel del mar-, el mandatario señaló que pese a que Panamá es uno de los siete países carbono negativo, hace este esfuerzo.

“Nos gustaría que también lo hagan los países desarrollados, que, a final de cuentas, con la emisión de gases de invernadero han provocado la crisis climática que estamos viviendo”, enfatizó el jefe de Estado en un conversatorio con medios nacionales y extranjeros invitados a la inauguración de la nueva comunidad en la comarca Guna Yala.

“Nosotros contamos con un pulmón natural aquí en Darién, igual en la Amazonas, pero los países desarrollados qué están haciendo para pasar de la producción de energía sucia a energía limpia… Tienen que hacer su trabajo», enfatizó.

De otra parte, afirmó que los recursos que deberían ser destinados a salud, educación, primera infancia, agua o vivienda, ahora se dedican a mitigar los efectos de la crisis climática.

Según el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, entidad encargada del proyecto, la urbanización guarda las tradiciones y costumbres propias de la cultura guna, incluida la Casa de la Chicha y otro inmueble para el Congreso, edificados con materiales autóctonos.

La urbanización contempla sistema sanitario, de acueducto y pluvial, vías de circulación, pozo de agua y sistema eléctrico.

Además, contará con un parque deportivo, espacios vecinales con áreas de juegos infantiles, comercio y lotes para la edificación de una iglesia, entre otros.

La isla donde habitan los autóctonos de Gardí Sugdub será una de las primeras en desaparecer en el país istmeño como efecto del aumento del nivel del mar y, con ese suceso, la comunidad que habita allí por décadas se convierte en la primera de América Latina en ser oficialmente desplazada por el cambio climático.

En otra parte de su diálogo con los comunicadores, Cortizo hizo alusión al proceso de transición al nuevo Gobierno, encabezado por el presidente electo José Raúl Mulino, el cual comienza el venidero 3 de junio.

Según expresó, indicó a los miembros de su Gabinete que no quería ningún tipo de maquillaje durante la trasmisión de mando e instó a brindar información trasparente y amplia sobre los proyectos en marcha y los ejecutados en el período 2019-2024.

El equipo del actual Ejecutivo lo preside Saleh Asvat y la adjunta será la actual canciller Janaina Tewaney; mientras que por el gobierno entrante será Anibal Galindo, trascendió.

npg/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link