El evento climático interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical, una de las los dos situadas entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio, formada por nubes de gran desarrollo, precipitaciones y tormentas eléctricas, según el Instituto de Meteorología Nacional (IMN).
Esa entidad de medición del tiempo declaró la alerta amarilla durante las últimas horas en todo el país para enfrentar las intensas lluvias, sobre todo en sectores del Parque Nacional Braulio Carrillo, Sarapiquí, Carrillo, Pococí, Guácimo y Turrialba.
Unas 70 emergencias por inundaciones fueron atendidas durante estos primeros días de junio en la Gran Área Metropolitana, y en las suroccidentales regiones de Corredores, Osa y Golfito, preciso el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado.
El experto alertó ante la alta saturación de los suelos producto de las últimas lluvias, más la influencia de nuevas ondas tropicales, motivos por los que esa instancia elevó el estado de alerta a Amarilla para todo el territorio nacional.
La mayor parte del territorio nacional estará bajo gran nubosidad, lluvias, aguaceros y tormentas eléctricas, en especial a lo largo del Pacífico, Valle Central, Caribe y Zona Norte. El IMN recomendó asumir medidas ante la saturación del alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones, así como buscar refugio en sitios seguros frente a tormentas eléctrica y ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora que causen la caída de ramas y tendidos eléctricos.
mem/apb