La representante del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, puso fin a la fase proselitista con un multitudinario evento en la ciudad costera de Guayaquil a donde acudieron miles de personas con pancartas, camisetas o gorras con mensajes de apoyo.
González, una de las favoritas de la contienda, llamó a sus simpatizantes «a cuidar el voto» en los comicios del próximo domingo 9 de febrero porque, según dijo, no confía en el Consejo Nacional Electoral.
Tras su discurso, con show pirotécnico, globos y papel picado, hubo un concierto con artistas nacionales.
Mientras, el presidente-candidato, Daniel Noboa, estuvo primero en una caravana en Guayaquil y luego se trasladó a la Plaza de Toros en el norte de esta capital, a donde acudieron sus seguidores con las ya populares imágenes de cartón del gobernante.
El socialcristiano Henry Kronfle estuvo en el sur de Guayaquil y Luis Felipe Tillería, del movimiento Avanza, recorrió varias calles de esa urbe y hasta se subió a un ómnibus para explicar sus propuestas.
El candidato del partido Pachakutik, Leonidas Iza, y Francesco Tabacchi, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), realizaron sus actos finales de campaña en el sur de Quito, mientras que Henry Cucalón, del movimiento Construye, estuvo en Carapungo, en el norte de la urbe.
Jorge Escala, de Unidad Popular, fue a Latacunga, en la provincia central de Cotopaxi; Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo, se trasladó a la sureña provincia de El Oro; e Iván Saquicela, de Democracia Sí, concedió varias entrevistas a medios locales y recorrió la ciudad de Cuenca.
Antes del silencio electoral, que iniciará este viernes, Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano, anunció que presentará una denuncia contra empresas vinculadas al grupo Noboa y otra contra las encuestadoras, que lo ubicaron entre los candidatos con menos apoyo.
Víctor Araus, del movimiento Pueblo Igualdad y Democracia, recorrió con una caravana el municipio de Durán, uno de los más violentos del país; y Enrique Gómez, de Suma, también hizo un periplo por la provincia de Guayas.
Por su parte, Jimmy Jairala, de Centro Democrático, y Andrea González, de Sociedad Patriótica, prefirieron no salir a las calles e hicieron transmisiones en redes sociales como TikTok y Facebook, mientras Carlos Rabascall, de Izquierda Democrática, optó por entrevistas a medios locales.
Si bien hay 16 opciones presidenciables, Luisa González y Daniel Noboa son, según los últimos sondeos autorizados, los que acaparan las mayores intenciones de voto.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo venidero a elegir, además del binomio presidencial, a 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
rc/avr